Padd Solutions

Converted by Falcon Hive

robado ilegalmente con capucha de: sesienterubio

"Me carga el verano. No solo porque hace calor y porque hay que ver a gente pasada de peso más ligera de ropa, o porque en Santiago los usuarios del Metro tienen que soportar las gotas recalentadas de verdaderos ventiladores de sudor, sino también porque hay que pasar por esa costumbre tan insoportablemente concertacionista de la cultura se toma la calle aka el carnaval ciudadano de la cultura. Porque sí: si no se ha enterado, en estos meses todos los chilenos somos súper lúdicos, interactivos y cultos.

“Tomarse la calle” es eso: que la cultura oficialista -o simpatizante con ella- se imponga en un espacio abandonado hasta ahora por ellos, temporalmente, por la fuerza de la buena onda. Entonces una que durante otoño, invierno y primavera es tiesa, que detesta esa cosa impostada de la actuación en las tablas y que promete todo el año tirotear al mimo interactivo que se pone en la esquina de su casa, de repente ¡chas!, tiene que gustarle la samba, re-entender el teatro, participar con el payaso callejero de turno y más encima darle propina.

¿Sabe qué más? No solo odio esa muletilla periodística de “la cultura se toma la calle”: súmele la consagración de Chile como el lugar donde van a morir los elefantes de la industria cultural callejera de esa Francia y España socialista. El 92 de Barcelona NO ES UNA DIRECCIÓN, ¡¡¡ES PORQUE FUE HACE MÁS DE 15 AÑOS!!! Get-over-it! El día que la gestión cultural en Chile (si es que la hay) supere el discurso de “lo lúdico” (sea lo que sea a lo que se refiera), la Transición, saltamontes, habrá finalizado -> anóteselo como fijo.

Todo lo anterior, a propósito de cómo nuestra oligarquía educa y capacita a los niños pobres para que tengan un verdadero discurso crítico y una oportunidad real de sustentabilidad laboral, además, apoyando la cultura en Chile posoie. Pedir en las calles y ser el payaso de turno, pero hacerlo como verdaderos emprendedores poshom. Todo, claro, televisado. Adivine cómo se llama el programa. Y, ejem, lo mejor, ejem: adivine cómo se llama el animador.

Pablo Mackenna (39) es otro nuevo que se integra en “Malabares”, un programa que mostrará por dentro el proceso de montaje de un circo teatro, protagonizado por jóvenes en riesgo social que actualmente trabajan como malabaristas, acróbatas, mimos y payasos en las congestionadas calles de Santiago. Mackenna tiene contrato sólo por el tiempo que dura el proyecto, aceptó porque el formato es muy parecido a lo realizado en Mega con el espacio “La liga”. “Es un tipo de tele con contenido social que me gusta seguir explorando porque tengo muchas aprensiones frente al morbo y a la tontera”, aclara."

todo super robado de sesienterubio. perdon si pase a llevar sus leyes de privacidad y esas cosas... pero esta genial.