Padd Solutions

Converted by Falcon Hive

hoy iba a hablarles de bob dylan y de 'i'm not there', pero creo que es necesario decir algo sobre estos dias. y no, que lata hablar de estos dias existencialmente y la wea, no, que lata. la lluvia limpio el cielo y dejo ese color tan bakan de azul celeste unico que se produce porque no pasan todas las frecuencias de la luz solar. las nubes de estos dias se ven mas nitidas, mas blancas y mas grices, y por lo tanto encandilan mas y dejan esa estela en los ojos que cuesta sacarse. por eso no hay que mirar directo al sol, porque la luz blanca es ciega. nose porque no miramos tanto al cielo. nacemos hechos para mirar al frente y al suelo. es dificil y poco acostumbrado mirar al cielo, por algo las jorovas lo dejan a uno mirando al suelo, y no al cielo. deberia ser alrevez; y la gente vieja estaria mas feliz. otra cosa positivisima de estos dias postlluvia es el viento esquisito que casi no existe en verano cuando hasta el pasto se seca. golpea la cara y mueve los chalecos y el pelo y se respira frio. las ojas se sueltan, quedan en el piso, los arboles se mueven, es de noche y hay que ocupar parka con gorro y bufanda para no cagarse de frio. se agradecen entonces unas gotas de lluvia, aunque sea unas pocas gotas.

el findesemana vi (por segunda vez) 'i'm not there' de todd haynes, pelicula "basada" en la vida y musica del father bob dylan. la primera vez que la vi fue el dia antes de ir a dejar al aeropuero a la isa, antes de argentina. aquella vez estaba tan cansado y muerto que me la dormi toda. ademas, confieso que hace poco tiempo que descubri a bob dylan. hace un par de meses (despues de aquella vez), lei un articulo sobre la vida de dylan y me engancho demasiado. ya habia escuchado y repetido una y otra vez el 'blonde on blonde' que era lo unico que conocia de el. despues me fui al 'royal albert hall concert -1966-' y al 'highway 61 revisted'. como escuchador vacio y deseoso de oir, me enamore de esos discos (de los 3) y alucine y aun alucino activamente. no pretendo ser fanatico altiro y bajarme la discografia y pasarme a caca, no que lata (aunque lo he hecho con otros grupos), y en verdad no pretendo nada. incluso me da como plancha que no lo haya descubierto antes. acaba de pasar por el pais, y si viniera onda, en una semana, voy si o si... es rara esa wea.. me paso con placebo, la primera vez que vinieron. la cosa es que estoy atrapado con las visions of johanna y las rolling stones y los tombstone blues. la voz es tan sentida que es raro escuchar sin sentir algo. y despues las letras, y despues el gusto que queda luego. mm.. siento que llego justo. estaba pasando por una etapa donde nada de mi coleccion (insipiente por lo demas) de discos me atraia, y entonces aparecio esto (y ahora recien las cosas mas acusticas de beck, pero eso es para otro post). me gusta eso de la musica y el ser humano. siempre aparece cuando se le nesesita... es LA cancion, con LA letra.. en verdad es un efecto de persepcion que nos pasaron en estetica el año pasado (que vez todo como quieres ver).

estoy en eso, y el findesemana vi 'i'm not there'. la verdad es que la pelicula tambien llego justo. ahora que conocia un poco la historia del personaje me fue demasiado entretenido meterme en la pelicula (que no es del todo facil); 6 actores interpretan a dylan en difierentes facetas y etapas de su vida. en terminos tecnicos, se da el lujo de cambiar formatos, de desordenar tiempos, de cambiar colores, de engañarnos y de darnos mil vueltas solo para lograr su cometido. en ese sentido (y en todos en verdad) es un guion brillantisimo y completisimo, sin niuna pifia (una talvez) y muy bien complementado con textos presiosos que en verdad parecen ser sacados de una de las canciones. los actores son unas bestias brutales, en especial, y se lleva el oscar y todos los premios posibles, la cate blanchett, que lo hace tan increiblemente verosimil que te tragas todo y se te convierte en dylan y en mas un personaje que cualquier cosa. se nota el estudio que hay detras, y es asombroso. la pelicula es bellisima.. por todo eso, ademas de la fotografia y de la forma de contarlo todo, es preciosa por lo que significa esta multiplicidad de seres que al final es uno y no es uno. nose... como que lo llena todo, al igual que la musica de dylan. es la vida, y es la muerte, todo junto y revuelto. como dice en las lineas finales: "es como tener mañana, presente y pasado, todo en la misma habitancion... no hay forma de saber lo que pasara".