
"desastres de la guerra" pt. 1
20:14
arte,
desastres de la guerra,
esa onda,
mi arte,
reflexiones shuper engrupias,
serigrafia
0
comentarios
(esto no es una explicacion teoria del arte style, no! es solo para ir ligando ideas y que me sirva para despues como referente de como ir trabajando una idea de obra.. total, esta fue mi primera experiencia fructifera en ese tema)
este sin duda ha sido el trabajo mas fructifero del año en serigrafia. puedo decir con orgullo que sin saber a donde iba, cumpli un objetivo que tenia en el background para trabajar en mi obra visual. parti incipientemente con imagenes religiosas. el primero fue una virgen en alto contraste. mi idea para ese trabajo era hacer esa imagen varias veces, cambiando los niveles de contraste, logrando asi unas 3 o 4 imagenes diferentes de la misma imagen.. la ultima seria una casi consumida por el negro.. era alucinante. lastima que no las encuentro en ningun lado del pc.. debo tenerlas en papel, pero tengo que buscar.
el segundo trabajo era en base a un grabado de un esqueleto rezando. el soporte iba intervenido con letras traspasadas en piroxilina. ademas, hice unos soportes en kraft intervenidos con spray dorado.. de lujo!.. quedaron bien buenos. hasta ahi tenia la idea clara de lo religioso como idea de empezar la obra. esto me llevo a cuestionarme sobre los sistemas de atraccion de fieles de el arte religioso. es un tema que me interesa muchisimo y es algo que quiero trabajar en pinturas o grabados posteriormente. de esta idea salio el termino del santo como figura religiosa culmine. el top de los top de las figuras religiosas. creo que en esto tubo que ver tambien la busqueda de monumentos para dibujo y todo eso. el cuento de los santos era en verdad una busqueda de una persona en la que depositar nuestra fe, y que a pesar de todo siempre habra alguien o algo en lo que sostenerse en momentos de dificultad. despues de todo, de eso viven las religiones. este tema es el principal cuestionamiento de la pelicula "the last temptation of christ" de scorsesse, filme que vi en ese periodo de tiempo (por bendicion). mientras me cuestionaba todas estas cosas hice el tercer trabajo, de color mas bloqueo directo. basicamente era la imagen del poster de la pelicula; espinas entredadas con fondo rojo. este trabajo me hizo preocuparme por los problemas de montaje en el papel principalmente.
luego de los problemas que presentaba la pelicula traslade la imagen de esa figura tan significativa que requiere la religion como sustento. el santo o el mesias, fuese quien fuese, fuese cristo o otro, me llevo a ver la imagen popularisima de la bandera de eeuu alzada en islas japos, de otra forma. descontextualize las manos que alzan la bandera e institui un personaje (o varios) como sosten, algo asi como un santo. pero ams bien que un santo, un martir. ese si que es el culmine. es el mas bakan de los santos.
me centre entonces en ese tema. hice una fotoserigrafia con 4 rostros con aureolas dibujadas. las aureolas son rojas, y los rostros son de desconocidos sacados del diario. me encanta eso de sacar cosas del diario. salen con un registro y con una mancha increible. en este trataba (sin saberlo) el tema del aninimato como metodo del canonizado. en una ocasion sanfuente me hablo sobre caravaggio y como el retrataba gente comun y corriente como santos y figuras impportantes. un artista contemporaneo (kehinde wiley) hace eso mismo de una forma demasiado hermosa. es brillante.
despues de ese trabajo hice una fotoserigrafia con texto, en el que se integraran y funcionaran como obra. la imagen a un lado es la de unos hombres a punto de ser ejecutados en la segunda guerra. al otro lado hay un trozo de un texto (nuevamente del diario). funcionan muy bien juntos, y ademas captura presisamente la onda a la que iba mi trabajo. todo lo de atras tenia que ver con esto y sin algo de lo anterior no hubiera sido posible esta obra. es el martirio pero ademas es la guerra como martirio. la guerra como proceso canonico; de ascencion de los caidos.. algo asi. entonces los guerreros se convierten en temerosos martires sin saberlo, que al final sufren por una finalidad distante. y despues de todo se recuerda sus tumbas vacias y anonimas, en base a cuerpos torturados y mutilados por las instituciones y los gobiernos.
a partir de esto surge la idea del trabajo final "desastres de la guerra". despues de analizar largamente la serie de grabados del mismo nombre y "los fusilamientos..", ambos de goya, salio la imagen final, donde el fusilado desaparece y lo unico que queda es el fusilador. entonces nosotros nos convertimos en martires de fusiladores anonimos. entonces somos todos nosotros los torturados de ojos tapados. nosotros somos nuestros propios martires y nuestros propios santos. la fe al final reside en uno mismo.
este sin duda ha sido el trabajo mas fructifero del año en serigrafia. puedo decir con orgullo que sin saber a donde iba, cumpli un objetivo que tenia en el background para trabajar en mi obra visual. parti incipientemente con imagenes religiosas. el primero fue una virgen en alto contraste. mi idea para ese trabajo era hacer esa imagen varias veces, cambiando los niveles de contraste, logrando asi unas 3 o 4 imagenes diferentes de la misma imagen.. la ultima seria una casi consumida por el negro.. era alucinante. lastima que no las encuentro en ningun lado del pc.. debo tenerlas en papel, pero tengo que buscar.
el segundo trabajo era en base a un grabado de un esqueleto rezando. el soporte iba intervenido con letras traspasadas en piroxilina. ademas, hice unos soportes en kraft intervenidos con spray dorado.. de lujo!.. quedaron bien buenos. hasta ahi tenia la idea clara de lo religioso como idea de empezar la obra. esto me llevo a cuestionarme sobre los sistemas de atraccion de fieles de el arte religioso. es un tema que me interesa muchisimo y es algo que quiero trabajar en pinturas o grabados posteriormente. de esta idea salio el termino del santo como figura religiosa culmine. el top de los top de las figuras religiosas. creo que en esto tubo que ver tambien la busqueda de monumentos para dibujo y todo eso. el cuento de los santos era en verdad una busqueda de una persona en la que depositar nuestra fe, y que a pesar de todo siempre habra alguien o algo en lo que sostenerse en momentos de dificultad. despues de todo, de eso viven las religiones. este tema es el principal cuestionamiento de la pelicula "the last temptation of christ" de scorsesse, filme que vi en ese periodo de tiempo (por bendicion). mientras me cuestionaba todas estas cosas hice el tercer trabajo, de color mas bloqueo directo. basicamente era la imagen del poster de la pelicula; espinas entredadas con fondo rojo. este trabajo me hizo preocuparme por los problemas de montaje en el papel principalmente.
luego de los problemas que presentaba la pelicula traslade la imagen de esa figura tan significativa que requiere la religion como sustento. el santo o el mesias, fuese quien fuese, fuese cristo o otro, me llevo a ver la imagen popularisima de la bandera de eeuu alzada en islas japos, de otra forma. descontextualize las manos que alzan la bandera e institui un personaje (o varios) como sosten, algo asi como un santo. pero ams bien que un santo, un martir. ese si que es el culmine. es el mas bakan de los santos.
me centre entonces en ese tema. hice una fotoserigrafia con 4 rostros con aureolas dibujadas. las aureolas son rojas, y los rostros son de desconocidos sacados del diario. me encanta eso de sacar cosas del diario. salen con un registro y con una mancha increible. en este trataba (sin saberlo) el tema del aninimato como metodo del canonizado. en una ocasion sanfuente me hablo sobre caravaggio y como el retrataba gente comun y corriente como santos y figuras impportantes. un artista contemporaneo (kehinde wiley) hace eso mismo de una forma demasiado hermosa. es brillante.
despues de ese trabajo hice una fotoserigrafia con texto, en el que se integraran y funcionaran como obra. la imagen a un lado es la de unos hombres a punto de ser ejecutados en la segunda guerra. al otro lado hay un trozo de un texto (nuevamente del diario). funcionan muy bien juntos, y ademas captura presisamente la onda a la que iba mi trabajo. todo lo de atras tenia que ver con esto y sin algo de lo anterior no hubiera sido posible esta obra. es el martirio pero ademas es la guerra como martirio. la guerra como proceso canonico; de ascencion de los caidos.. algo asi. entonces los guerreros se convierten en temerosos martires sin saberlo, que al final sufren por una finalidad distante. y despues de todo se recuerda sus tumbas vacias y anonimas, en base a cuerpos torturados y mutilados por las instituciones y los gobiernos.
a partir de esto surge la idea del trabajo final "desastres de la guerra". despues de analizar largamente la serie de grabados del mismo nombre y "los fusilamientos..", ambos de goya, salio la imagen final, donde el fusilado desaparece y lo unico que queda es el fusilador. entonces nosotros nos convertimos en martires de fusiladores anonimos. entonces somos todos nosotros los torturados de ojos tapados. nosotros somos nuestros propios martires y nuestros propios santos. la fe al final reside en uno mismo.
"desastres de la guerra" pt 2.
19:22
arte,
esa onda,
fotografia shuper artistica,
intervencion urbana,
mi arte,
serigrafia
0
comentarios
el trabajo consistia de 2 partes; una montada en la sala de examenes, con el panel simple en un muro. la otra parte era el montaje urbano de la serigrafia. el lugar mas importante (y donde mas queria ponerlo) era en el velodromo del estadio nacional, principal lugar de tortura en el regimen militar.





brand new oldie best disco EVER!
22:04
horses,
musica,
patti smith,
puta la wea buena ctm
1 comentarios
jesus died for somebody's sins but not mine
mark ryden
21:58
arte,
mark ryden,
pintura,
puta la wea buena ctm,
yo quiero ser como el
0
comentarios
