Padd Solutions

Converted by Falcon Hive

cacharon el mote? 'sa onda. y si no les gusta, mueranse!
es super "curioso" por decirlo menos... hace poco menos de un año tenia la cagaa en la mente.. al llegar de buenos aires no sabia que direccion tomar y que era lo que de verdad queria.. me habia quedado sin sueños, y que wea mas fome que una persona sin sueños... pero la verdad es que lo deje como mision a realizar posteriormente, y hoy, ya casi un año despues retomo la pagina y cacho la volaa en la que quede... es curiosamente heavy metal como sin darte cuenta de las cosas todo cambia... en un año puta que pasan weas, y hoy no tengo la misma cabeza de hace un año... estoy seguro que este año me sirvio enormemente para aprender a tomar algunas decisiones respeto a mi trabajo y respecto a mi mismo.. aun no estoy muy seguro sobre lo de mi trabajo, pero creo que se ira puliendo... lo importante es darse cuenta del mote, y empezar a seguirle el cuento. es rico igual pensar en ti como una persona que quiere tal cosa.. yo quiero (puerilmente, pero que importa, aun soy un pendex) ir a new york ponte tu, ver el moma, ir a paris, ver el sena, ver el louvre, ir a londres, ver a mi amiga la reina, ver el tate... ir a la india, ir a egipto, y puta, si me alcanza la plata, tener un conglomerado de revistas con contenido erotico y vivir en una mansion y que hagan un reality sobre mi quehacer. nose.. esa wea de los sueños es tan extraña.. es extraño soñar.. da como miedo (a mi al menos)... la isa sueña continuamente con cosas muy bakanes... me encanta la gente que sueña. es menos densa que el otro tipo de gente... hay que abandonar el miedo, a lo muha'dib style. bueno, lo que importa ahora es trabajar por los sueños rainbows disney world y los cariñositos, y despues realizarlos. todo consiste en trabajar cierto?
(esto no es una explicacion teoria del arte style, no! es solo para ir ligando ideas y que me sirva para despues como referente de como ir trabajando una idea de obra.. total, esta fue mi primera experiencia fructifera en ese tema)

este sin duda ha sido el trabajo mas fructifero del año en serigrafia. puedo decir con orgullo que sin saber a donde iba, cumpli un objetivo que tenia en el background para trabajar en mi obra visual. parti incipientemente con imagenes religiosas. el primero fue una virgen en alto contraste. mi idea para ese trabajo era hacer esa imagen varias veces, cambiando los niveles de contraste, logrando asi unas 3 o 4 imagenes diferentes de la misma imagen.. la ultima seria una casi consumida por el negro.. era alucinante. lastima que no las encuentro en ningun lado del pc.. debo tenerlas en papel, pero tengo que buscar.

el segundo trabajo era en base a un grabado de un esqueleto rezando. el soporte iba intervenido con letras traspasadas en piroxilina. ademas, hice unos soportes en kraft intervenidos con spray dorado.. de lujo!.. quedaron bien buenos. hasta ahi tenia la idea clara de lo religioso como idea de empezar la obra. esto me llevo a cuestionarme sobre los sistemas de atraccion de fieles de el arte religioso. es un tema que me interesa muchisimo y es algo que quiero trabajar en pinturas o grabados posteriormente. de esta idea salio el termino del santo como figura religiosa culmine. el top de los top de las figuras religiosas. creo que en esto tubo que ver tambien la busqueda de monumentos para dibujo y todo eso. el cuento de los santos era en verdad una busqueda de una persona en la que depositar nuestra fe, y que a pesar de todo siempre habra alguien o algo en lo que sostenerse en momentos de dificultad. despues de todo, de eso viven las religiones. este tema es el principal cuestionamiento de la pelicula "the last temptation of christ" de scorsesse, filme que vi en ese periodo de tiempo (por bendicion). mientras me cuestionaba todas estas cosas hice el tercer trabajo, de color mas bloqueo directo. basicamente era la imagen del poster de la pelicula; espinas entredadas con fondo rojo. este trabajo me hizo preocuparme por los problemas de montaje en el papel principalmente.

luego de los problemas que presentaba la pelicula traslade la imagen de esa figura tan significativa que requiere la religion como sustento. el santo o el mesias, fuese quien fuese, fuese cristo o otro, me llevo a ver la imagen popularisima de la bandera de eeuu alzada en islas japos, de otra forma. descontextualize las manos que alzan la bandera e institui un personaje (o varios) como sosten, algo asi como un santo. pero ams bien que un santo, un martir. ese si que es el culmine. es el mas bakan de los santos.

me centre entonces en ese tema. hice una fotoserigrafia con 4 rostros con aureolas dibujadas. las aureolas son rojas, y los rostros son de desconocidos sacados del diario. me encanta eso de sacar cosas del diario. salen con un registro y con una mancha increible. en este trataba (sin saberlo) el tema del aninimato como metodo del canonizado. en una ocasion sanfuente me hablo sobre caravaggio y como el retrataba gente comun y corriente como santos y figuras impportantes. un artista contemporaneo (kehinde wiley) hace eso mismo de una forma demasiado hermosa. es brillante.

despues de ese trabajo hice una fotoserigrafia con texto, en el que se integraran y funcionaran como obra. la imagen a un lado es la de unos hombres a punto de ser ejecutados en la segunda guerra. al otro lado hay un trozo de un texto (nuevamente del diario). funcionan muy bien juntos, y ademas captura presisamente la onda a la que iba mi trabajo. todo lo de atras tenia que ver con esto y sin algo de lo anterior no hubiera sido posible esta obra. es el martirio pero ademas es la guerra como martirio. la guerra como proceso canonico; de ascencion de los caidos.. algo asi. entonces los guerreros se convierten en temerosos martires sin saberlo, que al final sufren por una finalidad distante. y despues de todo se recuerda sus tumbas vacias y anonimas, en base a cuerpos torturados y mutilados por las instituciones y los gobiernos.

a partir de esto surge la idea del trabajo final "desastres de la guerra". despues de analizar largamente la serie de grabados del mismo nombre y "los fusilamientos..", ambos de goya, salio la imagen final, donde el fusilado desaparece y lo unico que queda es el fusilador. entonces nosotros nos convertimos en martires de fusiladores anonimos. entonces somos todos nosotros los torturados de ojos tapados. nosotros somos nuestros propios martires y nuestros propios santos. la fe al final reside en uno mismo.
el trabajo consistia de 2 partes; una montada en la sala de examenes, con el panel simple en un muro. la otra parte era el montaje urbano de la serigrafia. el lugar mas importante (y donde mas queria ponerlo) era en el velodromo del estadio nacional, principal lugar de tortura en el regimen militar.
descubri hace unos dias un disco mega hiper conocido de la archiconocida mega underground amiga del no amigo de lou reed, john cale: the god patti smith. su carrera comenzo en 1975 con el disco horses, producido magistralmente por mi amigo john cale. paso a ser (luego de varias escuchadas) uno de mis discos favoritos. es increiblemente sacador de chucha! ahahhaa... es bueniiisimo.. la amiga idola patti tiene una crudeza espectacular en la voz y en los versos.. es notaaable el manejo de la voz con los instrumentos y las letras.. magistral. a master piece conchesumadre...



jesus died for somebody's sins but not mine
mark es un artista norteamericano que pinta unas voladas increibles usando la pintura como un medio para hacer participar a la escena como una especie de trance sueno extraño a lo david lynch style, pero sin tanto grito ni terciopelo azul. el loco hace unas escenas maravillosamente compuestas llenas de personajes extraños y familiares a la vez, que me recuerdan a la infancia, pero trastocada por los miedos de la adultez. mete tambien iconos religiosos y norteamericanos clasicos. muy weno
white light/white heat es un disco de la conchesumadre increiblemente bakan hecho por los secos la zorra explosion psicodelia rocknroll y heroina The Velvet Underground alla por el año 68. el discon vale la pena escucharlo mil veces, pero solo despues de familiarizarse un poco con el sonido de cale y reed (sino puede ser un poco perturbador). pero luego de digerirlo, resulta ser el disco mas absolutamente bakan de la banda (casi a la par con velvet underground and nico).. uno de los mejores discos ever! y la ultima cancion.. es la explosion!
Duvier Del Dago es un artista cubano contemporaneo. Su trabajo se caracteriza por desarrollar una técnica en la que, mediante hilos, traslada las distintas figuras de algunos de sus vídeos o fotografías a escala real dando como resultado complejas instalaciones.