hoy ha sido un dia de una belleza muy especial. hacia un frio de calambre, pero eso no impidio que fuera un gran dia. con el movimiento universitario en auge (pero congelado diria yo), la universidad esta tomada, con el campus completo paralisado, y con muchos estudiantes espectantes. la cosa es que los secundarios (bueno ya, los universitarios tambien) pelean por la LGE, el fin al lucro, y todas esas cosas que le discuten ya desde hace antes de que nacieramos. es una discusion obvia y completamente razonable, hablando de universidad estatal y educacion publica. el gobierno (hay que decirlo, y como todos lo sabemos) va hacia la privatisacion, y cada vez se avanza mas rapido a una gerencia nacional. es triste... pero creo que las tomas y las arremetidas violentas no daran resultado. el gonzalo diaz nos contaba hoy que en el consejo universitario hace muchos años, un estudiante se paro (uno!) y dijo su opinion con argumentos irrefutables y geniales, y tan solo asi, con la unanimidad del cosejo, el esdtatuto sa cambio. la cosa es que en estos dias las partes niegan el dialogo, y si lo tienen es mediante agresiones escondidas en rencores, que ciegan a los superiores. ademas, no hay argumentos geniales, ni irrefutables. con respecto al proyecto bicentenario, hay varios documentos dando vueltas por los academicos, pero ninguno es oficial... que es eso? al final todos saben, pero cosas diferentes. asi no se dialoga. sobre el proyecto, hoy tubimos una charla con gonzalo diaz, a la que asisti solo a la mitad, para irme a revision con iñaki. gonzalo habla sobre algo, y iñaki habla sobre otra cosa. son son excluyentes, pero algunos puntos si lo son. es confuso lo de las posturas, pero, desde la vision desinformada y enojada que tengo, me inclino hacia la vision de un proyecto bicentenario hecho por afuera, sin medidas de verdad. la plata ya esta inyectada, ahora el cuento es que hacer con ella.. la comision del proyecto crea una cosa que, primero que todo, nunca es oficial, y segundo, no ataca lo que hay que atacar. no conosco el proyecto, me guio por las palabras de profesores y dirigentes (nunca visiones objetivas, claro esta). nose.. al final, creo que todo esto se esta chacreando, que la LGE da para muchos años (mientras la cosa siga asi), y cuando llegue el proximo gobierno veremos. y sobre el bicentenario, creo, despues de largas horas empleadas en escuchar gente hablar, que hay que reformular el proyecto y la administracion, para que desaparesca ese fantasma del robo de platas y de mala planificacion. no hay prisa por lo demas. pero la forma de lograr esto nose si son las tomas y los paros.. la manera son las conversacion (con TODOS los miembros del problema) y si estas solo se dan en este ambiente hostil, entonces podemos decir que esto sirve de algo... no apollo la chacra de la toma, apollo el ideal, porque se que sin toma se puede trabajar en ello igual, pero lo unico que sacamos de esto es dejar sin trabajo a funcionarios, academicos y estudiantes, mientras 5 dirigentes se sacan la chucha, y los demas se lo carretean todo. las negociaciones y demases pueden hacerse en buen clima, pero parece que no esta la disposicion. solo se trabaja con la pistola en la cien no?