Padd Solutions

Converted by Falcon Hive

cacharon el mote? 'sa onda. y si no les gusta, mueranse!
es super "curioso" por decirlo menos... hace poco menos de un año tenia la cagaa en la mente.. al llegar de buenos aires no sabia que direccion tomar y que era lo que de verdad queria.. me habia quedado sin sueños, y que wea mas fome que una persona sin sueños... pero la verdad es que lo deje como mision a realizar posteriormente, y hoy, ya casi un año despues retomo la pagina y cacho la volaa en la que quede... es curiosamente heavy metal como sin darte cuenta de las cosas todo cambia... en un año puta que pasan weas, y hoy no tengo la misma cabeza de hace un año... estoy seguro que este año me sirvio enormemente para aprender a tomar algunas decisiones respeto a mi trabajo y respecto a mi mismo.. aun no estoy muy seguro sobre lo de mi trabajo, pero creo que se ira puliendo... lo importante es darse cuenta del mote, y empezar a seguirle el cuento. es rico igual pensar en ti como una persona que quiere tal cosa.. yo quiero (puerilmente, pero que importa, aun soy un pendex) ir a new york ponte tu, ver el moma, ir a paris, ver el sena, ver el louvre, ir a londres, ver a mi amiga la reina, ver el tate... ir a la india, ir a egipto, y puta, si me alcanza la plata, tener un conglomerado de revistas con contenido erotico y vivir en una mansion y que hagan un reality sobre mi quehacer. nose.. esa wea de los sueños es tan extraña.. es extraño soñar.. da como miedo (a mi al menos)... la isa sueña continuamente con cosas muy bakanes... me encanta la gente que sueña. es menos densa que el otro tipo de gente... hay que abandonar el miedo, a lo muha'dib style. bueno, lo que importa ahora es trabajar por los sueños rainbows disney world y los cariñositos, y despues realizarlos. todo consiste en trabajar cierto?
(esto no es una explicacion teoria del arte style, no! es solo para ir ligando ideas y que me sirva para despues como referente de como ir trabajando una idea de obra.. total, esta fue mi primera experiencia fructifera en ese tema)

este sin duda ha sido el trabajo mas fructifero del año en serigrafia. puedo decir con orgullo que sin saber a donde iba, cumpli un objetivo que tenia en el background para trabajar en mi obra visual. parti incipientemente con imagenes religiosas. el primero fue una virgen en alto contraste. mi idea para ese trabajo era hacer esa imagen varias veces, cambiando los niveles de contraste, logrando asi unas 3 o 4 imagenes diferentes de la misma imagen.. la ultima seria una casi consumida por el negro.. era alucinante. lastima que no las encuentro en ningun lado del pc.. debo tenerlas en papel, pero tengo que buscar.

el segundo trabajo era en base a un grabado de un esqueleto rezando. el soporte iba intervenido con letras traspasadas en piroxilina. ademas, hice unos soportes en kraft intervenidos con spray dorado.. de lujo!.. quedaron bien buenos. hasta ahi tenia la idea clara de lo religioso como idea de empezar la obra. esto me llevo a cuestionarme sobre los sistemas de atraccion de fieles de el arte religioso. es un tema que me interesa muchisimo y es algo que quiero trabajar en pinturas o grabados posteriormente. de esta idea salio el termino del santo como figura religiosa culmine. el top de los top de las figuras religiosas. creo que en esto tubo que ver tambien la busqueda de monumentos para dibujo y todo eso. el cuento de los santos era en verdad una busqueda de una persona en la que depositar nuestra fe, y que a pesar de todo siempre habra alguien o algo en lo que sostenerse en momentos de dificultad. despues de todo, de eso viven las religiones. este tema es el principal cuestionamiento de la pelicula "the last temptation of christ" de scorsesse, filme que vi en ese periodo de tiempo (por bendicion). mientras me cuestionaba todas estas cosas hice el tercer trabajo, de color mas bloqueo directo. basicamente era la imagen del poster de la pelicula; espinas entredadas con fondo rojo. este trabajo me hizo preocuparme por los problemas de montaje en el papel principalmente.

luego de los problemas que presentaba la pelicula traslade la imagen de esa figura tan significativa que requiere la religion como sustento. el santo o el mesias, fuese quien fuese, fuese cristo o otro, me llevo a ver la imagen popularisima de la bandera de eeuu alzada en islas japos, de otra forma. descontextualize las manos que alzan la bandera e institui un personaje (o varios) como sosten, algo asi como un santo. pero ams bien que un santo, un martir. ese si que es el culmine. es el mas bakan de los santos.

me centre entonces en ese tema. hice una fotoserigrafia con 4 rostros con aureolas dibujadas. las aureolas son rojas, y los rostros son de desconocidos sacados del diario. me encanta eso de sacar cosas del diario. salen con un registro y con una mancha increible. en este trataba (sin saberlo) el tema del aninimato como metodo del canonizado. en una ocasion sanfuente me hablo sobre caravaggio y como el retrataba gente comun y corriente como santos y figuras impportantes. un artista contemporaneo (kehinde wiley) hace eso mismo de una forma demasiado hermosa. es brillante.

despues de ese trabajo hice una fotoserigrafia con texto, en el que se integraran y funcionaran como obra. la imagen a un lado es la de unos hombres a punto de ser ejecutados en la segunda guerra. al otro lado hay un trozo de un texto (nuevamente del diario). funcionan muy bien juntos, y ademas captura presisamente la onda a la que iba mi trabajo. todo lo de atras tenia que ver con esto y sin algo de lo anterior no hubiera sido posible esta obra. es el martirio pero ademas es la guerra como martirio. la guerra como proceso canonico; de ascencion de los caidos.. algo asi. entonces los guerreros se convierten en temerosos martires sin saberlo, que al final sufren por una finalidad distante. y despues de todo se recuerda sus tumbas vacias y anonimas, en base a cuerpos torturados y mutilados por las instituciones y los gobiernos.

a partir de esto surge la idea del trabajo final "desastres de la guerra". despues de analizar largamente la serie de grabados del mismo nombre y "los fusilamientos..", ambos de goya, salio la imagen final, donde el fusilado desaparece y lo unico que queda es el fusilador. entonces nosotros nos convertimos en martires de fusiladores anonimos. entonces somos todos nosotros los torturados de ojos tapados. nosotros somos nuestros propios martires y nuestros propios santos. la fe al final reside en uno mismo.
el trabajo consistia de 2 partes; una montada en la sala de examenes, con el panel simple en un muro. la otra parte era el montaje urbano de la serigrafia. el lugar mas importante (y donde mas queria ponerlo) era en el velodromo del estadio nacional, principal lugar de tortura en el regimen militar.
descubri hace unos dias un disco mega hiper conocido de la archiconocida mega underground amiga del no amigo de lou reed, john cale: the god patti smith. su carrera comenzo en 1975 con el disco horses, producido magistralmente por mi amigo john cale. paso a ser (luego de varias escuchadas) uno de mis discos favoritos. es increiblemente sacador de chucha! ahahhaa... es bueniiisimo.. la amiga idola patti tiene una crudeza espectacular en la voz y en los versos.. es notaaable el manejo de la voz con los instrumentos y las letras.. magistral. a master piece conchesumadre...



jesus died for somebody's sins but not mine
mark es un artista norteamericano que pinta unas voladas increibles usando la pintura como un medio para hacer participar a la escena como una especie de trance sueno extraño a lo david lynch style, pero sin tanto grito ni terciopelo azul. el loco hace unas escenas maravillosamente compuestas llenas de personajes extraños y familiares a la vez, que me recuerdan a la infancia, pero trastocada por los miedos de la adultez. mete tambien iconos religiosos y norteamericanos clasicos. muy weno
white light/white heat es un disco de la conchesumadre increiblemente bakan hecho por los secos la zorra explosion psicodelia rocknroll y heroina The Velvet Underground alla por el año 68. el discon vale la pena escucharlo mil veces, pero solo despues de familiarizarse un poco con el sonido de cale y reed (sino puede ser un poco perturbador). pero luego de digerirlo, resulta ser el disco mas absolutamente bakan de la banda (casi a la par con velvet underground and nico).. uno de los mejores discos ever! y la ultima cancion.. es la explosion!
Duvier Del Dago es un artista cubano contemporaneo. Su trabajo se caracteriza por desarrollar una técnica en la que, mediante hilos, traslada las distintas figuras de algunos de sus vídeos o fotografías a escala real dando como resultado complejas instalaciones.
si hay algo (relacionado a la entretencion) en lo que vale la pena gastar la plata (segun yo) es en conciertos, peliculas, y libros de arte. aqui una pagina con ripeos de varios y muy buenos de esos ultimos.
el "fotografo de las estrellas del arte", thomas hoepker, reune sus retratos (de warhol, rauschemberg, lichtenstein, etc) en una exposicion en la galeria isabel aninat. "hot artists" desde el 15 de diciembre.
arch daily
increible blog de arquitectura


_______fotoserigrafia______________________gaspar alvarez requena
hoy volvi a escuchar sigur rós, despues de menos de un mes de no sumergirme ahi. la ultima vez fue en el taller de pintura, uno de los ultimos dias que fui a pintar antes de que destruyeran el modelo y se robaran parte importante de el mismo. hoy me puse con mi mesa de luz y mi croquera en el baño, frente al espejo y a la weaita para hechar jabon. la novedad hoy fue que el dibujo de mi cara no quedo tan deforme como antes, y ya no me da tanto miedo. es mas, me agrada. me gusta mucho la tinta china.. permite cosas que nada mas permite, y muestra sutilesas increibles. las plumas se han vuelto mi nueva obsecion... el otro dia me compre 2 nuevas (para variar las viejas que estan enteras oxidadas y con tinta petrificada). una es la famosa pluma R, que no me gusta mucho.. es muy gruesa creo yo.. y otra recortada, que sirve para caligrafia. estube harto rato webiando con esa ultima... me encanta y siempre me ha encantado esa letra caligrafica bella con un lado ancho, solo posible con la encantadora pluma recortada. ese mismo dia hablamos con la isa (l) y mi mama sobre la Grafología (1. f. Arte que pretende averiguar, por las particularidades de la letra, cualidades psicológicas de quien la escribe)... y confieso que llevo tiempo intersandome pasivamente por la rama... asi que hoy en la u, busque en el catalogo bello por libros sobre grafologia y me aparecieron varios.. pedi el que estaba en la biblioteca de artes, y dandole una vista periferica, no es muy weno.. pero tengo intencion de sacar de las otras bibliotecas.. ademas, la isa tambien estaba muy interesada en el tema.. asi que pretendo al menos fotocopiarle el mejorcillo.

ayer a esta misma hora estube buscando pinturas, grabados y cosas por el estilo, del grandioso David Hockney (http://www.hockneypictures.com/). cuando estube pintando el megaloso cuadro de los milicos nazis en verano, pase una noche en la casa de los pipis, y ahi el pipi me mostro su libro de david hockney. la verdad es que lo encontre espectacular, y lo que me hablo el ariel sobre la idea de obra se me quedo metido... pero ayer logre apreciar lo que de verdad eran sus pinturas (creo)... despues de horas de inspeccionar su pagina, quede impactado profundamente... me produjo tantas cosas ver las pinturas, que se me apretaba el pecho contemplar esas piscinas de los 60's. entonces internalice a hockney y me di cuenta de lo que me decia el pipi, y de porque él tiene ese megalibro increible (el cual NECESITO para mi). es tal la obsecion y la mirada de hockney, que lleva al lienzo todo eso con demasiada maestria. ademas, el caracter impersonal de su obra, pero al mismo tiempo taaaan personal, es espectacular. sus composiciones tan simples y tan bellas.. las abstracciones tan consecuentes, y el estudio que hay detras muestran al final una obra maestra. ¡MAESTRA! el tipo ademas dibuja increiblemente, y hace unas escenografias para teatro y opera que son para morirse. hace bastante tiempo no me pasaba algo asi.. siento que hay que encogerse y despues tomar las riendas, porque de verdad creo que el trabajo hace esas obras, y quiero trabajar. pero aun nose como.

hoy fui al bellas artes con la milla, la pia, camilo, y la paloma. primero pasamos al MAC, y antes de eso vi (yo) la escultura que esta entre el MAC y el metro bellas artes. es el monumento al bombero voluntario, hecho por Antonio Coll y Pi en el 1913 (plasoleta calle mosqueto, detras del bellas artes). iñaki nos dijo que debiamos buscar monumentos para trabajar con ellos, y hoy descubri que este es el mio. es bello. en el MAC habia una exposicion grande de artistas contemporaneos japoneses... y esos locos de verdad estan cagaos de la cabeza son obras tan solitarias, tan limpias, tan dementes... habian unas weas hermosas eso si.. unas fotos de cielo impresas en acrilico y puestas en el piso... mu wenas. antes de ir a islandia, definitivamente tengo que ir a japon. (a proposito de eso, el otro dia vi jumper.. una mala (pero entretenida) pelicula sobre anakin que"saltaba" de un lugar a otro.. teletransporte... esa es la perte wena.. la mala es que habia un malo (obvio) que era mace windu con un sable laser que tiraba elasticos con corriente... mmm..). en el bellas artes por otro lado habia una exposicion bien interesante del oscar niemeyer, un brasilero que instituyo el estilo brasilero en la arquitectura.. bien weno.. con hartos dibujos y monos.. eso es lo mejor de la exposicion.. el tipo decia que la arquitectura (todo en verdad) empieza por un dibujo que sale bien, que esta bueno... tal y como dice el gigante frank gehry. me hace acordarme de otra gran exposicion de un arquitecto (de museo): Rogelio Salmona.. esa si que era una buena exposicion de arquitectura. de el no se mucho.. en esa expo, habia un mural al frente que decia:
"...dar al presente unas ruinas tan bellas como las que sobrevivieron a los tiempos..." Apollinaire

¿Qué sería a estas alturas de nuestro tiempo, la arquitectura?


Poesía, la arquitectura es poesía, algo muy sentido que se traduce mediante una metáfora construida. Algo así como lo que quiso decir Apollinaire cuando en unos versos pedía dar al presente unas ruinas tan bellas como las que sobrevivieron a los tiempos. Además creo que la arquitectura no se debe hacer en cualquier parte. Hay que hacerla en lugares precisos, característicos, donde haya connotaciones afectivas importantes. No tanto pensando en cómo la gente vive los lugares, sino en cómo desearía vivir en ellos.
hoy me compre oleos... muchos oleos.. gaste casi 20 lucas en puros tubitos de oleo... maravilloso! que buena inversion.. solo comparable con un libro increible o con un buen regalo (para mi polola o para mi familia).
bueno.. fui a la u a la correspondiente asamblea, la cual es igual que siempre, solo que con mas caras disgustadas que antes. sigue el paro, hasta que los decanos firmen el petitorio sobre el proyecto juan gomez millas... llevan pateando la desicion varios dias.. asi que la cosa da para algun rato.. pero bueno.. creo que las discuciones politicas de estos niños no van a ningun lado, asi que prefiero levantar mi mano a las votaciones, antes de pegarle un grito a algun idiota. lo unico que hago cuando voy a esas reuniones es reclamar por lo bajo, cosa que hace reir a los que estan a los lados (y tambien los enoja, cosa que me alegra). pero bueno.. esperemos un resultado favorable, y ojala que ya el jueves estemos con clases normales... igual me da miedo volver a clases.. si bien he trabajado harto en dibujo, y me siento bien para eso.. en pintura llevo casi la mitad de la primera tela... pare por la destruccion del modelo.. péro creo que si hubiera estado todo bien, hubiera seguido, asi que no me siento tan mal con respecto a eso... espero nada mas que le demos un buen cause a esa actividad... por lo menos para mi, el primer cuadro es un experimento.. estoy trabajando con mucha pasta y sin veladuras.. ahi veremos que resulta... ademas, hoy estube vitrineando la pagina de Royal Talens, la mega empresa que hace los oleos Amsterdam, Rembrandt y Van Gogh. lo bakan es que abajo de cada carta de colores (que puse como vinculo con cada nombre) salen las especificaciones de los tubos, como su transparencia, los pigmentos ocupados y todo eso... ademas, en la pagina del Talens, antes citada, en la parte Tecnicas, salen muchas explicaciones muuy buenas sobre los pigmentos, la transparencia, los aglutinantes, los brillos, etc. muuy wena..

para "terminar" con este post que salio verdaderamente largo, les cuento que hoy en el film&arts vi algo muy muy notable. guiado por la reseña en el mercurio (que llego de suerte a mi casa) vi "Falsificaciones" un programa notable! es como una especie de reality show de media hora donde John Myatt, un famoso falsificador de obras de arte, muestra a 3 pintores, como emular el estilo de maestros como Van Gogh, Hooper y hasta David Hockney. Lo dan los martes (desde hoy) a las 22.00 en el Film&Arts. HAY QUE VERLO! ademas, es divertido. este martes el turno fue de Hooper, el proximo le toca a Modigliani, y el 22 de julio a Hockney.. ese hay que verlo.

ahora, se repite el disco de Sigur Rós, y quedan 7 minutos para cumplir 27 meses con la isa amada. brigido lo de las relaciones de pareja... nunca me habia pasado algo tan bonito.. es hermoso poder estar con una persona que amas tanto, y disfrutarlo. ojala las cosas solo cambien para bien.. te amo demasiado... y no quiero dejar de hacerlo nunca.